Consejos de salud para MAMÁS PRIMERIZAS

Supergraphic green

QUERIDA MAMÁ,

Felicidades por el nacimiento de su bebé. Las familias con buena salud eligen WIC; es una opción digna de orgullo y nos emociona que sea parte de ello.
Como mamá primeriza con WIC, puede realizar lo siguiente:
Acceder a atención médica y otros servicios
Aprender a tomar decisiones inteligentes sobre la alimentación
Aprender formas de mantener seguro a su bebé
Obtener apoyo para la lactancia materna

Comprar alimentos saludables

El sitio web brinda consejos útiles para que cuide su salud y la de su bebé. Estos no reemplazan las recomendaciones de su proveedor de atención médica. Anote las preguntas que quiera hacerle antes de su próximo chequeo.
WIC le puede enseñar sobre alimentación sana y apoyarla en su proceso de lactancia materna. WIC brinda sesiones de nutrición, disponibles para que usted y otras mamás aprendan, compartan ideas y hagan preguntas. Esperamos que disfrute la experiencia con WIC. Nos alegra compartir tiempo con usted en este momento especial.

Atentamente,
El personal de WIC a su servicio

OBTENGA LOS CUIDADOS NECESARIOS

El cuidado posparto es la atención médica brindada a las mujeres tras el nacimiento de sus bebés. El proveedor de atención médica o un enfermero con capacitación especial le hará controles para asegurarse de que esté saludable y recuperándose apropiadamente. No falte a ninguno de sus chequeos posparto.

Usted y su bebé necesitan vacunarse para estar saludables.
Si necesita ayuda para pagar servicios de atención médica, visite https://one.oregon.gov/ para obtener información sobre el Oregon Health Plan, o sobre el 211 en https://www.211info.org/.
red-line

ELIJA ALIMENTOS SALUDABLES


Es posible que las mamás que alimentan a sus bebés solo con leche materna necesiten comer un poco más de alimentos. Esta es una guía general. Puede que necesite ciertas cantidades de alimentos, en mayor o menor medida. Para recibir un plan de alimentación diaria diseñado especialmente para usted, visite www.myplate.gov.

Consuma alimentos con regularidad y elija distintos alimentos a base de granos, verduras, frutas, lácteos y proteínas.

DESAYUNE, ALMUERCE Y CENE

A usted y su bebé les irá mejor si consumen comidas y bocadillos con regularidad. A continuación, le mostramos un ejemplo de menú con algunos alimentos que puede comprar haciendo uso de sus beneficios de WIC.

Manténgase en forma con los alimentos de WIC. Le aportan lo siguiente:
HIERRO

para la salud sanguínea

CALCIO

para huesos y dientes fuertes

VITAMINAS
A Y C

para la cicatrización

PROTEÍNAS

para la reparación del cuerpo

A continuación, le damos algunos ejemplos de cómo lucirían las porciones de comidas y bocadillos en su plato.

DESAYUNO

1 taza de agua

½ rebanada de naranja

breakfast

1 rebanada de tostada integral

1 huevo duro

ALMUERZO

1 taza de agua

½ taza grande de fresas rebanadas

1 taza de zanahorias rebanadas

lunch

2 rebanadas de pan integral

con 3 onzas (90 gramos) de embutido de pavo magro

con ¼ taza de lechuga y ¼ taza de tomate

IDEAS PARA BOCADILLOS

agua entre comidas y bocadillos

½ taza de pepinos rebanados

½ taza de duraznos rebanados

A variety of fresh salad ingredients arranged neatly on a white surface

½ taza de tomates cherry

1 taza de leche baja en grasa o sin grasa

5 o 6 galletas integrales con atún

3 o 4 rebanadas de queso

CENA

1 taza de uvas

1 taza de ensalada de col asiática

dinner

1 taza de arroz integral

con ½ taza de pollo

con 1 ½ tazas de verdura

1 taza de leche baja en grasa o sin grasa

IDEAS PARA EL DESAYUNO

Mask Group 25

Tómese el tiempo para desayunar. Le ayudará a transitar el día. Estas son algunas ideas.
Elija uno o más alimentos de cada grupo que se muestra a continuación.

EJEMPLO: Muffin inglés + Banana + Crema de cacahuate

PAN, CEREAL U OTROS GRANOS
FRUTAS O VERDURAS
LÁCTEOS O PROTEÍNAS

CONSUMO INTELIGENTE DE COMIDAS RÁPIDAS

¿Tiene una vida activa? Pida las siguientes comidas rápidas:
bac_EatingPizza

CONSUMA ÁCIDO FÓLICO A DIARIO

El ácido fólico es una vitamina necesaria para cada célula del cuerpo. Esta vitamina puede protegerla contra ataques cardíacos, derrames cerebrales y cáncer. En caso de otro embarazo, esta protege a su bebé de sufrir defectos congénitos de la columna y del cerebro, que surgen en etapas tempranas del embarazo. Se recomienda consumir como mínimo 400 microgramos (mcg) diarios.
Verifique las etiquetas de información nutricional para asegurarse de que consume la cantidad necesaria de ácido fólico por día.
nutritionFacts
acid-rectangle
greens
Consuma alimentos con ácido fólico incluso si ya toma vitaminas o come cereal fortificado.
orange-whole

¿Y EL HIERRO?

Luego del nacimiento del bebé, su nivel de hierro puede estar bajo. Esto puede hacerla sentir débil y cansada.

Su proveedor de atención médica puede recomendarle una vitamina con hierro o que siga consumiendo sus vitaminas prenatales.

Intente comer una buena cantidad de estos alimentos ricos en hierro:
bac_Cereal-Cheerios
Combine alimentos ricos en hierro con otros ricos en vitamina C. Comer estos alimentos juntos ayuda a que su cuerpo absorba mejor el hierro de los alimentos que consume.
orange-whole
Las siguientes son buenas fuentes de vitamina C:

LOS PEQUEÑOS CAMBIOS Y LAS ELECCIONES SALUDABLES CONTRIBUYEN A QUE TENGA UNA MEJOR SALUD

Los pequeños cambios pueden lograr una gran diferencia para ayudarle a sentirse bien, tener más energía y recuperarse. A continuación, encontrará varios consejos que han funcionado para otras mamás según sus testimonios.
bac_sunflower
No coma alimentos directo de sus envoltorios.

Divida los alimentos, como galletas, mezclas de frutos secos, pretzels y queso en cubos, en porciones, ya sea en recipientes sellados individuales o bolsas herméticas. Mejor aún: coloque verduras en un recipiente para comerlas como bocadillo, como una opción rapida y de bajas calorías.

Fresh salad with mixed greens
Incluya verduras en cada comida.

Comienze una comida familiar con un tazón de verduras o ensalada ubicado en el centro de la mesa y coma una buena cantidad. Sirva el plato principal en la cocina. Utilice la guía de MyPlate disponible en www.myplate.gov para servir los platos.

turkey
Deje de comer cuando se sienta satisfecha.

Recuérdese que está bien dejar de comer antes de que el plato quede vacío o de que otras personas hayan terminado.

Plain white dish
Controle las porciones.

Use platos más pequeños. Los estudios indican que comemos más cuando los platos son más grandes.

Bowl filled with white sugar cubes
Haga que cada bocado cuente.

Elija alimentos con una variedad de colores y provenientes de una variedad de grupos de alimentos. En algunas ocasiones, elija consumir bebidas dulces, galletas, pasteles, dulces y helados. Limite el consumo de carnes, como las de costillas, tocino y perros calientes.

Metal whisk for mixing ingredients
Cocine en casa.

Utilice recetas más saludables, con menos grasa, azúcar y sal.

Clear water in a drinking glass
Beba agua.

Algunas veces, podemos sentir hambre cuando tenemos sed. Tenga agua a mano para tomar durante el día. Tomar sorbos de agua puede ayudarle a llenarse y no comer más de la cuenta.

Metal dumbbell for weightlifting
Comer saludable es solo uno de los factores que le ayudan a sentirse bien y a tener más energía.

Ser una persona activa también ayuda. Mantenerse activa ayuda a las mamás a liberar estrés... y tener un bebé puede llegar a ser muy estresante. Pregúntele a su doctor cuándo es apropiado ejercitarse y empiece de a poco.

REALICE ACTIVIDAD FÍSICA PARA GOZAR DE BUENA SALUD

Su cuerpo se mantiene en forma cuando lo mueve. Si su proveedor de atención médica lo avala, realice actividad física. Las caminatas, los estiramientos y la natación son buenas formas de lograrlo.
La actividad física le ayudará con lo siguiente:
Helpful tip illustration

Al principio, tómelo con calma.
Su cuerpo necesita sanar. Pregúntele a su proveedor de atención médica qué cosas puede hacer y cuándo.

Comience con una caminata de 5 a 10 minutos.
Después de una semana, camine por un poco más de tiempo o un poco más lejos. Establezca una meta adecuada para usted.

Estas son otras formas simples de mantener su cuerpo en movimiento:
También puede buscar otros programas o videos de entrenamiento físico gratuitos y divertidos en línea.

CAMBIE SUS HÁBITOS DE SALUD, UNO A LA VEZ

Acostúmbrese a un cambio antes de pasar al siguiente.
¿El consumo de qué alimentos puede reducir?

EJEMPLO:
Reduzca el consumo de bebidas endulzadas a una por día.

¿Qué alimentos puede cambiar?

EJEMPLO:
Consuma yogur bajo en grasa con frutas como desayuno o incorpore verduras crudas al almuerzo.

¿Qué puede hacer para aumentar su actividad física?

EJEMPLO:
Ponga algo de música y baile con su bebé.

DEDIQUE TIEMPO PARA USTED

Disfrute de su bebé, pero también busque cuidarse a sí misma.

Pídale ayuda a familiares y amigos. Permita que le ayuden con las compras, la cocina y la limpieza.
Duerma una siesta cuando su bebé lo haga. Si no puede dormir, solo recuéstese y descanse.
Busque a alguien para conversar.
Consumir comidas nutritivas con regularidad le ayuda con lo siguiente:
  • Tener más energía
  • Pensar con claridad
  • Sanar mejor
bac_BlackLady

MANTENGA A SU BEBÉ SEGURO Y SALUDABLE

Las encías y los dientes sanos son un síntoma de buena salud.

DEPRESIÓN POSPARTO

Muchas mamás primerizas se deprimen. Lloran, se sienten tristes y sufren cambios de estado de ánimo. Esto puede durar hasta 2 semanas. Si esos sentimientos persisten y empeoran, podría padecer depresión posparto.
Si cree que sufre de depresión posparto, hable con su proveedor de atención médica para obtener ayuda. Usted merece sentirse bien.

Si está pensando lastimarse o lastimar a su bebé, busque ayuda de inmediato.

Llame al 1-800-273-8255 para obtener apoyo emocional gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Llame a la línea de ayuda de Apoyo Posparto Internacional al 1-800-944-4773, visite www.postpartum.net o envíe un mensaje de texto al 800-944-4773 (en inglés) o al 971-203-7773 (en español).
Síntomas de depresión posparto

Cualquiera de los siguientes síntomas, cuando duran más de 2 semanas:

Intente lo siguiente para liberar estrés.
Repita el proceso entre 5 y 10 veces.

CÓMO INTERPRETAR LAS SEÑALES QUE LE DA EL BEBÉ

Su bebé usa movimientos corporales y hace señales para decirle lo que necesita. Responder a esas señales puede ayudarles a estar tranquilos y felices.
“TENGO HAMBRE”
NewbornSucking
Cuando el bebé tiene hambre, puede hacer lo siguiente:
bac_Newborn_sleeping_Baby_in_Moms_arms
“ESTOY LLENO”
Cuando el bebé está lleno, puede hacer lo siguiente:
Want-you
“QUIERO ESTAR CERCA DE TI”

Cuando esté dispuesto a jugar.
A medida que su bebé crece, usted tendrá mayor capacidad para darse cuenta de cuándo su bebé está dispuesto a interactuar, aprender o jugar.

Cuando su bebé quiere que le ayude a conocer más sobre usted y su nuevo mundo, este puede hacer lo siguiente:

bac_Baby-mom
“NECESITO UN DESCANSO”

Cuando el bebé necesita que algo sea distinto.
A medida que conozca a su bebé, comenzará a entender qué es lo le quiere comunicar. Esto toma tiempo.

Cuando su bebé necesita un descanso de jugar y aprender, o necesita un momento de silencio, este puede hacer lo siguiente:

DELE EL MEJOR COMIENZO A SU BEBÉ: AMAMÁNTELO

La lactancia materna es natural, pero puede tomar tiempo y práctica. Para usted y su bebé, las primeras 3 semanas son de aprendizaje. Se vuelve más fácil después de eso.

Descanse. Tendrá más energía para dedicarle a su bebé.

Cuando tenga sed, beba agua, leche y jugo 100 % natural. Tenga una bebida ya preparada al momento de amamantar.

Coma tres comidas y al menos un bocadillo al día.
Estas son algunas ideas para bocadillos:
Si no bebe leche, comuníquese con el WIC. Puede obtener calcio de otros alimentos, como los siguientes:

Comuníquese con el WIC o un asesor de lactancia materna en caso de tener preguntas al respecto.

Únase a un grupo de apoyo para la lactancia materna donde pueda conversar con otras mamás.

bac_Breastfeeding-women

LACTANCIA MATERNA: BUENA PARA USTED Y SU BEBÉ

Características de los bebés amamantados:
Características de las madres que amamantan:

CONSEJOS PARA ALIMENTAR AL BEBÉ CON FÓRMULA

Ya sea que elija alimentar a su bebé con leche materna o fórmula, su bebé necesitará que le ayude a alimentarse de forma adecuada. Para obtener más información sobre cómo alimentar a un bebé con biberón a un ritmo pausado, visite la guía para alimentar a bebés hasta los 6 meses.
Green Cup

Preparar la fórmula es como seguir una receta: es importante mezclar los ingredientes de la forma correcta. Su bebé necesita que siga las instrucciones de mezclado que se encuentran en el envase. Recuerde siempre agregar primero el agua al biberón y luego la fórmula en polvo.

yellow-heart

Si otra persona cuida a su bebé, asegúrese de que sepa cómo preparar la fórmula de la forma correcta.

clock-blue

Descarte la fórmula que quede en el biberón después de haber alimentado al bebé. Si prepara biberones por adelantado, guárdelos en un refrigerador hasta que esté lista para alimentar a su bebé. Prepare una cantidad de biberones que alcance para las 24 horas.

hot

Calentar la fórmula en un microondas puede hacer que la leche queme la boca de su bebé. Caliente los biberones con agua caliente. El biberón debe sentirse tibio; no caliente.

bottle

Lo único que tiene que haber en el biberón que tome el bebé es fórmula; nunca ponga bebidas endulzadas o agua en el biberón del bebé.

CÓMO CUIDARSE

Para cuidar su salud y la de su bebé, evite el consumo de productos con tabaco o nicotina, alcohol, marihuana y otras drogas. Si planea tener otro embarazo, podemos compartirle recursos útiles para dejar o reducir el consumo de tabaco, nicotina, alcohol o drogas.

Fumar o consumir productos con tabaco o nicotina puede causar un impacto en su salud. El humo de los cigarrillos o el vapor de los vapeadores puede causar un impacto en la salud de las personas a su alrededor. Fumar cerca de bebés o niños puede aumentar el riesgo de que sufran resfriados, infecciones del oído, Síndrome de muerte súbita infantil (SIDS) o asma.

Considere establecer una regla de no fumar para su hogar y sus vehículos. Pida a las personas que no fumen cerca suyo o del bebé.

Sabemos lo difícil que es dejar o mermar el consumo de productos con tabaco o nicotina. Si está luchando por dejar o mermar el consumo de estas sustancias, tenemos recursos para compartirle. Visite www.quitnow.net y obtenga apoyo para dejar de consumir tabaco o nicotina, el cual incluye asesoría, un plan para dejar el consumo de sustancias y materiales educativos, todo gratuito.

Se recomienda no consumir alcohol, marihuana y otras drogas para cuidar su salud y seguridad, y las de su bebé o las de otros niños de mayor edad. Tenemos recursos de apoyo para acompañar sus esfuerzos de dejar o mermar el consumo de sustancias.

Para obtener apoyo orientado a dejar de consumir alcohol, marihuana u otras drogas ilegales, póngase en contacto con su proveedor de atención médica o visite www.findtreatment.gov.
Para obtener apoyo adicional, contacte a su consejera de lactancia materna del WIC de su localidad o a una experta en lactancia designada del programa WIC si tiene preguntas sobre la lactancia materna.