Todos los bebés desarrollarán la capacidad de consumir alimentos con distintas texturas. Puede que algunos se adapten a las distintas texturas de los alimentos o a comer solos antes de tiempo, mientras que otros pueden necesitar más tiempo para ello. Todos los bebés son diferentes. Preste atención a las señales que le da su bebé para la siguiente etapa. Si tiene preguntas o inquietudes, comuníquese con el personal de WIC a su servicio o con su proveedor de atención médica.

CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 0 Y 3
MESES DE EDAD
CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 0 Y 3 MESES DE EDAD
Los recién nacidos tienen estómagos pequeños y necesitan que los alimenten con frecuencia. A medida que crecen, los bebés pueden consumir más leche, por lo que se los puede alimentar en menos tiempo y con intervalos más amplios. En las primeras semanas, puede que necesite despertar al bebé para alimentarlo si ha dormido más de 4 horas.
LECHE MATERNA
Amamante al bebé en intervalos de entre 1 ½ y 3 horas, o entre 8 y 12 veces en 24 horas.
FÓRMULA PARA BEBÉS
En los primeros días, los recién nacidos necesitan consumir entre 2 y 3 onzas (entre 60 y 90 ml) de fórmula para bebés fortificada con hierro cada 3 o 4 horas.
Al final del primer mes, el recién nacido necesitará cerca de 4 onzas (120 ml) cada 4 horas.

CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 4 Y 5
MESES DE EDAD
CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 4 Y 5 MESES DE EDAD
Su bebé puede empezar a alimentarse con una frecuencia programada. En vez de enfocarse en porciones fijas, deje que el bebé le avise cuando ya ha comido suficiente.
LECHE MATERNA
Amamante al bebé cuando se lo pida, por lo menos entre 7 y 9 veces en 24 horas.
Si lo alimenta con biberón, ofrézcale una pequeña cantidad cada vez, entre 4 y 6 onzas (entre 120 y 180 ml).
Cuando al bebé le empiecen a salir los dientes, puede que quiera comer más seguido.
FÓRMULA PARA BEBÉS
Su bebé necesita consumir entre 4 y 6 onzas (entre 120 y 180 ml) de fórmula fortificada con hierro cada 3 o 4 horas, que es un total de entre 25 y 45 onzas (entre 750 y 1.350 ml) por día.
Durante los períodos de crecimiento repentino, de las 2 a las 4 semanas; a las 6 semanas; de los 3 a los 4 meses; y a los 6 meses, el bebé podría necesitar comer más seguido.

CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 6 Y 7
MESES DE EDAD
CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 6 Y 7 MESES DE EDAD
Déle de comer alimentos sólidos de un tazón, con una cuchara; nunca de un biberón o de un frasco de comida para bebé.
LECHE MATERNA
Siga amamantando al bebé cuando lo pida, entre 4 y 6 veces en 24 horas.
Es posible que los bebés experimenten un período de crecimiento repentino alrededor de los 6 meses de edad y que busquen alimentarse más seguido.
Ofrézcale leche materna a su bebé en una taza.
FÓRMULA PARA BEBÉS
Ofrézcale a su bebé entre 24 y 32 onzas (entre 720 y 960 ml) por día de fórmula para bebés fortificada con hierro.
Ofrézcale fórmula en una taza.
GRANOS
Entre 4 y 8 cucharadas por día.
Use leche materna o fórmula para preparar entre 2 y 4 cucharadas de cereal para bebés fortificado con hierro. Ofrézcale de comer dos veces por día.
Entre 2 y 4 cucharadas de trocitos de pan seco, galletas para la dentición y cereal. Ofrézcale de comer dos veces por día.
VERDURAS
Entre 4 y 8 cucharadas por día.
Verduras cocidas, machacadas y hechas puré.
FRUTAS
Entre 4 y 8 cucharadas por día.
Frutas cocidas, machacadas y hechas puré. Purés de manzana y de durazno, y bananas machacadas.
PROTEÍNAS
Entre 2 y 4 cucharadas por día.
Carnes, carnes de ave de corral, huevos, pescados, o legumbres coladas, machacadas o hechas puré.
Yogur de leche entera batido.
Una capa delgada, suave y consistente, de crema de cacahuate, untada sobre una galleta o mezclada con puré de manzana y canela, untada sobre pan.
A continuación, le damos algunos ejemplos de cómo lucirían las porciones de comidas y bocadillos en un plato.
DESAYUNO
Leche materna o fórmula
3 cucharadas de banana machacada

2 cucharadas de cereal de avena preparado para bebés
ALMUERZO
3 cucharadas de puré de chícharos

Leche materna o fórmula
3 cucharadas de puré de pollo
BOCADILLOS
3 cucharadas de puré de manzana

Leche materna o fórmula
CENA
3 cucharadas de puré de zanahoria

Leche materna o fórmula
2 cucharadas de cereal de avena preparado para bebés

CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 8 Y 9
MESES DE EDAD
CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 8 Y 9 MESES DE EDAD
A medida que su bebé crezca y desarrolle nuevas habilidades para comer, trate de darle alimentos variados con distintas texturas.
LECHE MATERNA
Siga amamantando al bebé cuando se lo pida, por lo menos 4 veces en 24 horas.
Si el bebé parece tener menos interés en la leche materna después de haber probado alimentos sólidos, intente ofrecérsela antes de darle de comer comida sólida.
Ofrézcale leche materna a su bebé en una taza.
FÓRMULA PARA BEBÉS
Entre 24 y 32 onzas por día.
Ofrézcale fórmula en una taza.
GRANOS
Entre 4 y 8 cucharadas por día.
Cereales simples para bebés fortificados con hierro. Arroz o pasta simples.
Galletas para la dentición, trocitos de pan o tortillas blandas.
VERDURAS
Entre 8 y 12 cucharadas por día.
Verduras solas, cocidas y machacadas con un tenedor.
FRUTAS
Entre 8 y 12 cucharadas por día.
Frutas blandas sin cáscara, cortadas en bocados pequeños.
Fruta enlatada sin azúcar.
PROTEÍNAS
Entre 4 y 8 cucharadas por día.
Carnes, carnes de ave de corral, huevos o pescados cortados en cubos, picados o bien molidos, o frijoles cocidos y machacados.
Queso cottage o blando.
Una capa delgada, suave y consistente, de crema de cacahuate.
A continuación, le damos algunos ejemplos de cómo lucirían las porciones de comidas y bocadillos en un plato.
DESAYUNO
Leche materna o fórmula

2 cucharadas de cereal de avena preparado para bebés
2 cucharadas de huevos revueltos
ALMUERZO
4 cucharadas de frambuesas picadas
5 cucharadas de chícharos cocidos y machacados

Leche materna o fórmula
2 cucharadas de pollo cocido y picado
BOCADILLOS
2 cucharadas de kiwis picados

Leche materna o fórmula
2 cucharadas de trocitos de pan de trigo
CENA
4 cucharadas de peras enlatadas sin azúcar y picadas
5 cucharadas de camotes cocidos y machacados

Leche materna o fórmula
3 cucharadas de arroz integral cocido
2 cucharadas de frijoles cocidos y machacados

CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 10 Y 12
MESES DE EDAD
CÓMO ALIMENTAR BEBÉS DE ENTRE 10 Y 12 MESES DE EDAD
La leche materna es la fuente de nutrición más importante que tiene su bebé, incluso después de haber empezado a consumir alimentos sólidos. Comience a ofrecerle leche entera cuando haya cumplido el año de edad.
LECHE MATERNA
Siga amamantando al bebé cuando lo pida, 3 o más veces por día.
FÓRMULA PARA BEBÉS
Entre 16 y 24 onzas (entre 480 y 720 ml) por día.
Ofrézcale fórmula en una taza.
GRANOS
Entre 4 y 8 cucharadas por día.
Cereales ricos en proteínas, variados en contenido y sin azúcar.
Tostadas secas, galletas, pan, bagels, bollos o muffins solos.
Arroz y fideos cocidos.
VERDURAS
Entre 8 y 12 cucharadas por día.
Verduras cocidas, cortadas en bocados.
FRUTAS
Entre 8 y 12 cucharadas por día.
Frutas frescas, sin cáscara y cortadas en bocados.
PROTEÍNAS
Entre 4 y 8 cucharadas por día.
Carnes, carnes de ave de corral, huevos o pescados cortados en cubos, picados o bien molidos, o frijoles cocidos y machacados.
A continuación, le damos algunos ejemplos de cómo lucirían las porciones de comidas y bocadillos en un plato.
DESAYUNO
3 cucharadas de fresas cortadas en cubos

Leche materna o fórmula
2 cucharadas de cereal seco
ALMUERZO
3 cucharadas de duraznos enlatados sin azúcar, cortados en cubos
4 cucharadas de brócoli cortado en cubos

Leche materna o fórmula
3 cucharadas de salmón enlatado
BOCADILLOS
4 cucharadas de puré de manzana
3 cucharadas de zanahorias cocidas y picadas

Leche materna o fórmula
4 galletas integrales
CENA
3 cucharadas de verduras cocidas y variadas

Leche materna o fórmula
3 cucharadas de fideos cocidos y picados
3 cucharadas de frijoles pinto cocidos y machacados

CONSEJOS
CONSEJOS
CÓMO ALIMENTAR BEBÉS CON LECHE MATERNA Y FÓRMULA
La leche materna o la fórmula es todo lo que necesita su bebé durante los primeros seis meses de vida. Su sistema digestivo no estará preparado para recibir otros alimentos hasta que haya cumplido los 6 meses de edad.
Alimente al bebé cuando se lo pida, con señales de que tiene hambre, como chuparse las manos o mover la boca como si quisiera succionar. Deje de alimentarlo cuando exhiba señales de que está satisfecho, como voltear el rostro hacia otro lado, relajar las manos o quedarse dormido.
Si lo alimenta con biberón, ofrézcale una pequeña cantidad cada vez, entre 2 y 3 onzas (entre 60 y 90 ml). No presione al bebé para que se tome todo el biberón.
La American Academy of Pediatrics recomienda amamantar los primeros seis meses y continuar haciéndolo por al menos 12 meses o más, según el deseo de cada madre y su bebé.
CÓMO ALIMENTAR BEBÉS CON ALIMENTOS SÓLIDOS
Espere a darle alimentos sólidos a su bebé hasta que cumpla con las siguientes condiciones:
- Que pueda sentarse derecho y mantener la cabeza erguida.
- Que abra la boca cuando vea comida.
- Que pueda cerrar la boca cuando tenga una cuchara adentro.
Déle un solo alimento a la vez. Espere entre 3 y 5 días antes de probar con otro alimento nuevo, para estar alerta ante alguna posible alergia. Las alergias a los alimentos pueden incluir respiración sibilante, sarpullido y diarrea.
Los bebés menores a un año NO deben consumir miel, leche de vaca u otras bebidas no lácteas, o alimentos con los que se puedan ahogar, como frutos secos o uvas enteras.
Todos los bebés son diferentes.
Comuníquese con el WIC o con el proveedor de atención médica del bebé para hablar sobre sus necesidades.
SEÑALES TEMPRANAS
TENGO HAMBRE
-
Sacudirse
-
Abrir la boca
-
Voltear la cabeza para buscar o hurgar algo
ESTOY LLENO
-
Succionar menos o dejar de hacerlo
-
Relajar las manos o los brazos
-
Girarse o empujar para alejarse
INTRODUCCIÓN A LA CREMA DE CACAHUATE:
Mezcle la crema de cacahuate con agua, fórmula, leche materna o comida:
- Diluya 2 cucharaditas de crema de cacahuate con una cantidad de entre 2 o 3 cucharaditas de agua caliente, fórmula o leche materna. Deje que la mezcla se enfríe antes de servirla.
- Mezcle 2 cucharaditas de crema de cacahuate con una cantidad de entre 2 o 3 cucharadas de alimentos como cereal para bebés, o purés de frutas, verduras, pollo o tofu.