
SOY UN NIÑO PEQUEÑO
Aprendo cuando comemos juntos.
Las comidas en familia me ayudan a crecer de muchas maneras. Aprendo habilidades del lenguaje y habilidades sociales, y me alimento mejor cuando comemos juntos. Comamos en familia tan seguido como sea posible.
Aquí hay algunas formas de hacer que las comidas en familia sean relajadas y agradables:
- Tomemos un descanso de las pantallas y otras distracciones para enfocarnos en la familia. Apaga la televisión, la computadora y el teléfono.
- Déjame servirme yo mismo. Enséñame a tomar porciones pequeñas primero. Dime que puedo repetir si sigo teniendo hambre.
- Háblame de temas positivos o neutrales, como lo que hice hoy, con quién hablé y lo que aprendí.
- Déjame comer a mi propio ritmo y a mi manera. Ten paciencia conmigo.
- Me va mejor con una rutina y con límites. Ofréceme comidas y bocadillos cada 2 o 3 horas, más o menos a la misma hora todos los días. Me gusta tener opciones. Por ejemplo, a la hora del refrigerio puedes preguntarme: "¿quieres duraznos o fresas?".
- El agua es lo único que necesito entre comidas y bocadillos.
Enséñame cómo comportarme en la mesa.
- Dame reglas simples y claras que funcionen para ambos. Sé constante con las reglas para que sepa qué esperar.
- Aprender a comer puede ser caótico, pero no me dejes hacer un desastre a propósito. No debo tirar la comida ni aventarla al suelo. Si lo hago, probablemente ya no tenga hambre y debería ir a hacer otra cosa.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo podrían verse las porciones de comidas y bocadillos en mi plato.
Tamaño del plato mostrado: 10 pulgadas
DESAYUNO
¼ de taza de duraznos en cubos
½ taza de leche baja en grasa

1 rebanada de pan francés integral en trozos
ALMUERZO
¼ de taza de arándanos picados
½ taza de zanahorias cocidas y picadas

¼ de quesadilla
2 cucharadas de pollo horneado y picado
½ taza de agua
Bocadillos
½ taza de cereal seco
con ½ taza de leche baja en grasa
¼ de taza de piña triturada
con ½ taza de yogur bajo en grasa

½ taza de pimiento morrón en rebanadas
agua entre comidas y bocadillos
CENA
1 rebanada mediana de melón en trozos
½ taza de calabacita cocida y en trozos
½ taza de leche baja en grasa

½ taza de arroz integral cocido
¼ de taza de frijoles negros cocidos
CANTIDADES DIARIAS RECOMENDADAS POR GRUPO DE ALIMENTOS
FRUTAS
2 porciones al día
1 porción = ½ taza
(1 taza en total)
Frutas cocidas o crudas si son suaves
Machacadas, en rebanadas o en trozos pequeños
Ofrece una variedad: rojas, amarillas, anaranjadas, azules y verdes
VERDURAS
3 porciones al día
1 porción = ½ taza
(1½ tazas en total)
Verduras crudas o cocidas, machacadas, en rebanadas o en trozos pequeños
Ofrece una variedad: verdes oscuras, anaranjadas, rojas, amarillas y moradas
GRANOS
6 porciones al día
1 porción = ½ onza (15 gramos)
(3 onzas (90 gramos) en total)
Pan integral, tortillas, arroz o fideos
Cereal seco o cocido
PROTEÍNAS
2 porciones al día
1 porción = 1 onza (30 gramos)
(2 onzas (60 gramos) en total)
Carne, pollo o pescado cocidos y picados
Huevos
Frijoles, chícharos o tofu cocidos
Crema de cacahuate
LÁCTEOS
4 porciones al día
1 porción = ½ taza
(2 tazas en total)
Leche baja en grasa
Yogur
Queso
¡MIRA LO QUE PUEDO HACER!
- Puedo correr y jugar con los demás. ¡Juguemos y mantengámonos activos durante 30 a 60 minutos todos los días!
- Puedo ayudar con tareas sencillas, como guardar los juguetes. Dime que lo estoy haciendo bien.
- Aprendo mucho con juegos que ensucian. Puedo mezclar, verter, revolver y hacer formas. Déjame explorar con arena, arcilla y agua.
- Me encanta cantar. Enséñame canciones sencillas que rimen.
- Cuando leemos juntos, puedo empezar a "leerte" o inventar una historia con las imágenes del libro.

¡MIRA LO QUE PUEDO HACER!
- Puedo correr y jugar con los demás. ¡Juguemos y mantengámonos activos durante 30 a 60 minutos todos los días!
- Puedo ayudar con tareas sencillas, como guardar los juguetes. Dime que lo estoy haciendo bien.
- Aprendo mucho con juegos que ensucian. Puedo mezclar, verter, revolver y hacer formas. Déjame explorar con arena, arcilla y agua.
- Me encanta cantar. Enséñame canciones sencillas que rimen.
- Cuando leemos juntos, puedo empezar a "leerte" o inventar una historia con las imágenes del libro.
MANTENME SEGURO Y SALUDABLE
Mantén fuera de mi alcance cosas peligrosas como ollas calientes, pilas, medicamentos, detergentes y cualquier cosa con la que pueda ahogarme.
Llévame al dentista para que revisen mis dientes. Ayúdame a cepillarme los dientes al menos dos veces al día con un cepillo pequeño y suave, y una pizca de pasta dental. Enséñame a escupir la pasta dental.
Debemos lavarnos las manos con frecuencia. Enséñame a lavarme las manos con agua tibia y jabón. Debo hacerlo durante al menos 20 segundos.
Acompáñame cuando pase tiempo frente a las pantallas e interactúa conmigo. Recuerda incluir muchos momentos sin estar frente a la pantalla a lo largo de mi día.